Transforma tu Salud a través de la Mentalidad, Pequeños Hábitos y Placer con 7 estrategias.
- Anahi Gutierrez
- 5 jun 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 28 jun 2024
Ya es junio y si no empezaron las vacaciones de verano están a punto de empezarlas. El verano es difícil a veces seguir en nuestra rutina y seguir o retomar hábitos. Es por esto que este mes hablaré de cómo nuestra salud se puede ver beneficiada al hacer un cambio en nuestra mentalidad y cómo podemos lograrlos a través de pequeños hábitos e incorporando más placer. Espero que tras leer este blog, te sientas con la capacidad aún en verano de continuar con tu rutina y quizás hasta incorporar nuevos hábitos. Esta es un área dónde un health coach en alimentación emocional como yo te puede ayudar muchísimo.

Les contaré algo que me sucedió: dejé de tomar mi tratamiento para el síndrome de ovario poliquístico simplemente porque "no encontraba tiempo" por las mañanas y se me pasaba, o porque no me gustaba el sabor de un suplemento. Sabía que tenía todas las herramientas para cambiar mis hábitos, pero no encontraba la forma, y mi actitud no ayudaba.Decidí dejar atrás la mentalidad de ir corriendo por las mañanas y adoptar una donde me diera el tiempo, sin necesidad de cambiar mi horario. Simplemente me decidí, reflexioné sobre mis mañanas y vi que necesitaba hacer cambios, incluida mi actitud (y dejar de mirar mi celular).Añadí a mi rutina agua tibia con limón junto con mi suplemento, algo que ahora disfruto mucho, y luego tomó caldo de huesos. Las medicinas se me olvidaban porque salía de casa con un smoothie en la mano para llevar a mis hijos, y no podía tomarlas en casa debido a que necesitaba tener alimentos en el estómago. Pero con este pequeño cambio logré tres cosas: aumentar mi ingesta de proteínas, mejorar mi salud intestinal y tener comida en el estómago para poder tomar mis medicamentos cuando salgo de casa. Aquí te explico cómo lo logré con estas 7 estrategias para incorporar nuevos hábitos.
Identifica los Obstáculos: Crear consciencia es el primer paso, reflexiona sobre lo que te impide seguir una rutina saludable, ya sea la falta de tiempo, el gusto por ciertos alimentos o cualquier otro factor. Para mi el factor era mi mentalidad de “no tengo tiempo”, no verlo como prioridad y ver mi teléfono en la mañana.
Empieza con algo pequeño: No tienes que empezar con un desafío abrumador y monumental. Los cambios más significativos a menudo comienzan con pequeños pasos. Puedes comenzar incorporando hábitos simples en tu vida diaria. Por ejemplo, en lugar de centrarte en una dieta estricta, puedes empezar por agregar más alimentos nutritivos y deliciosos a nuestras comidas. Esto no solo proporciona los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, sino que también nos brinda una sensación de satisfacción y placer al disfrutar de comidas deliciosas y saludables. Mi pequeño cambio fue tomar agua y caldo de hueso para poder tomarme las medicinas, intentaba desayunar antes de salir de casa y no lo lograba.
Piensa en lo que te funcione a ti, no a los demás. Una de las claves fundamentales para transformar tu salud es enfocarte en lo que funciona para ti, no en lo que les funciona a los demás. A este concepto le llamos bio-individualidad. Todos somos únicos, y lo que puede ser efectivo para una persona no necesariamente lo será para otra. Dedica tiempo a conocerte a ti mismo, experimenta con diferentes enfoques y encuentra aquellos hábitos y prácticas que realmente resuenan contigo. Esto te permitirá que ser más factible llegar a tus metas. Recuerda, tu salud es un viaje personal y único.
Rituales Placenteros: Uno de los aspectos más importantes de este proceso es incorporar el placer en cada paso del camino. Muchas veces, asociamos el cambio con sacrificio y privación, lo que puede hacer que sea difícil mantenernos motivados a largo plazo. Sin embargo, al encontrar formas de disfrutar del proceso, podemos hacer que el cambio sea mucho más sostenible y gratificante. En el caso que te conté, incorporar 5 minutos para mi en la mañana con agua con limón es el placer que me hizo por fin sostener el hábito. Si quieres incorporar ejercicio a tu vida puedes buscar actividades que te traigan alegría y satisfacción, ya sea bailar, caminar en la naturaleza o practicar yoga. Del mismo modo, puedes experimentar con nuevas recetas y sabores en la cocina, convirtiendo la preparación de alimentos saludables pero que te den placer.
Mentalidad Positiva: Cuando se trata de mejorar nuestra relación con la comida y nuestro cuerpo, adoptar una mentalidad positiva es crucial. En lugar de enfocarnos en la autocrítica y el autodesprecio, debemos aprender a darnos cuenta del valor del autocuidado y el amor propio. Desde mi experiencia, he visto cómo este cambio de mentalidad puede marcar una gran diferencia en la forma en que nos relacionamos con la comida y cómo nos sentimos en general.Por eso, animo a mis clientes y lectores a practicar la gratitud, a concentrarse en lo que pueden controlar y a rodearse de personas que los apoyen en su viaje hacia una vida más saludable. Lo que podemos controlar son nuestros pensamientos y acciones a un hecho, y es ahí donde este cambio de mentalidad nos llevara a las acciones que queramos. Por ejemplo, si no te queda tu ropa (hecho), puedes ponerte a llorar, decirte a ti misma gorda, fea etc y comerte un helado de la depresión, o puedes respirar, practicar autocompasión y tomar hábitos saludables.
Compromiso y Consistencia: Recuerda este lema, “consistencia, sobre perfección”. Comprométete contigo misma, pero sin ser muy dura. Entiendo que el camino hacia una vida más saludable puede tener sus altibajos,pero lo importante es levantarse y seguir. Recuerda que el camino no es derecho pero ten siempre en mente tú por qué y sigue. Como health coach en alimentación emocional estoy aquí para ofrecerte estrategias prácticas para mantener la motivación y superar cualquier obstáculo que se interponga en tu camino. Ya sea estableciendo metas alcanzables, celebrando cada pequeño logro o buscando apoyo en momentos de necesidad, estoy comprometido a ayudarte a alcanzar tu máximo potencial y a vivir una vida más plena y saludable.
Busca apoyo. Si aún estás batallando en empezar o sostener hábitos saludables, a veces hacerlos con alguien más sirve de motivación. Si tu quieres incorporar el ejercicio, busca una amiga con quien ir a caminar, si quieres cocinar más saludable, metete a un grupo donde se intercambien recetas saludables. Como health coach yo puedo ser tu guía, ayudándote a identificar tus obstáculos, poner un rutina que funcione para tí o celebrar contigo cada paso.
En resumen, cambiar nuestra mentalidad no tiene por qué ser una tarea abrumadora y desalentadora. Al incorporar pequeños hábitos en nuestra vida diaria y encontrar formas de disfrutar del proceso, podemos transformar nuestra forma de pensar y vivir de una manera sostenible y gratificante a largo plazo. Así que este mes, los invito a explorar cómo pueden hacer cambios positivos en sus vidas, ¡disfrutando cada paso del camino! Si me necesitas para ayudarte a cambiar tu mentalidad e incorporar mejores hábitos en tu vida, no dejes de contactarme. Mandame un email a hello@healthyharmonycoach.com o visita mi pagina web para agendar una cita, estoy aquí para ayudarte.
Recuerda: "Pequeños cambios conducen a grandes resultados".
Comments