top of page
Posts Recientes
Archive
Tags

¿Aceptarte es resignarte?: Descubre el verdadero poder del amor propio 🌹



Febrero, el mes del amor, es un momento ideal para reflexionar sobre el amor propio y el auto cuidado. Sin embargo, hay mucha confusión cuando hablamos de aceptación. Muchas personas creen que aceptarse significa resignarse, pero es todo lo contrario. ¡Aceptarse es amarse incondicionalmente! Y amarte significa cuidarte desde la compasión, no desde la lucha.


¿Aceptación o resignación?

Aunque pueden parecer similares, aceptación y resignación son conceptos muy diferentes:

1. Aceptación: Un acto de amor y consciencia 🌸

La aceptación es reconocer la realidad tal como es, sin juzgarla ni pelear contra ella, pero con la intención de avanzar. Es una decisión activa y liberadora que te permite soltar la lucha contra lo que no puedes controlar y enfocarte en lo que sí puedes cambiar.


Características:

  • Reconoces tus limitaciones, pero también tus fortalezas.

  • Validas tus emociones y experiencias.

  • Actúa como un punto de partida para tomar decisiones conscientes desde la paz, no desde la frustración.

  • Te ayuda a enfocarte en soluciones en lugar de problemas.


Ejemplo: Aceptar tu cuerpo tal como es hoy no significa renunciar a cuidarlo. Es decidir amarlo mientras trabajas en cambios desde el respeto, no desde el odio.

En resumen: La aceptación te dice: “Esto es lo que tengo, pero puedo avanzar desde aquí.”


2. Resignación: Una sensación de derrota 🛑

La resignación implica rendirse al cambio o al esfuerzo porque sientes que no hay nada que puedas hacer. Surge de la frustración y la falta de esperanza, dejando una sensación de estancamiento.


Características:

  • Ves la situación como algo fuera de tu control y te das por vencida.

  • Genera emociones negativas como tristeza, enojo o apatía.

  • Es pasiva y limitante, atrapándote en un ciclo de insatisfacción.


Ejemplo: Resignarse a “estar a dieta toda la vida” porque crees que no hay otra solución sostenible para tu peso.


En resumen: La resignación te dice: “Esto es lo que hay, y no hay nada que pueda hacer al respecto.”


¿Cómo practicar la aceptación?

La aceptación es un proceso diario que requiere compasión y consciencia. Estas son algunas formas de empezar:

  • Sé amable contigo misma: Cambia el diálogo interno crítico por uno compasivo. En lugar de “No sirvo para nada,” di: “Estoy haciendo lo mejor que puedo.”

  • Reconoce tus emociones: Permítete sentir sin juzgar si es “bueno” o “malo”. Las emociones son señales, no enemigas.

  • Agradece a tu cuerpo: Enfócate en lo que tu cuerpo hace por ti, no en cómo se ve. Valora que te permite caminar, abrazar a tus hijos o disfrutar de la vida.

  • Evita compararte: Tu camino es único. Celebra tus logros sin medirte con los de otros.

  • Perdónate: Todos cometemos errores; lo importante es aprender y seguir adelante. Recuerda: la constancia es más poderosa que la perfección.


Autocuidado: La extensión de la aceptación 🌟

El autocuidado no es un lujo ni un acto egoísta; es una necesidad para estar presente para ti y para los que amas.


Formas de practicar el autocuidado:

  • Crea rutinas de descanso: Prioriza el sueño, toma pausas durante el día y aprende a decir “no” sin culpa.

  • Aliméntate amorosamente: Escucha a tu cuerpo, come cuando tengas hambre y elige alimentos que te nutran y disfrutes.

  • Muévete con intención: Encuentra una actividad física que te haga feliz, como caminar, bailar o hacer yoga.

  • Establece límites saludables: Protege tu energía diciendo “sí” solo a lo que suma a tu bienestar.

  • Conéctate contigo misma: Medita, escribe un diario o dedica tiempo a estar en silencio para escuchar tus necesidades.

  • Busca placer diario: Disfruta de pequeñas cosas que te alegren, como un baño caliente, un paseo al aire libre o tu taza de café favorita.


La aceptación y el auto cuidado son actos de amor propio que no solo te benefician a ti, sino que también enseñan a tus hijos el valor de cuidarse desde la compasión y la consciencia.

Si quieres profundizar en este camino de aceptación, auto cuidado y nutrición amorosa, te invito a:

  • Seguirme en mis redes sociales.

  • Escuchar mi podcast Mamá sin culpa ya sea por YouTube o Spotify

  • Asistir a una de mis masterclasses gratuitas.

  • Agendar una llamada de cortesía de 15 minutos para acompañarte en este hermoso proceso de transformación.


¡Estás a un paso de liberarte de la lucha con tu cuerpo y encontrar el equilibrio que tanto buscas! 🌸❤️

댓글


bottom of page